Natilla colombiana de coco
- Uldy Figueredo
- 28 dic 2023
- 2 Min. de lectura

En Colombia, la Navidad y la fiesta de año nuevo cobran vida con el irresistible aroma de la Natilla de Coco, que impregna nuestros hogares y evoca recuerdos de cálidas reuniones familiares alrededor de la mesa.
Si no eres colombiano, este sencillo platillo puede convertirse en una encantadora tradición para tu diciembre. Te compartimos fácilmente cómo prepararlo.
Ingredientes:
1 coco pequeño para ese toque fresco y auténtico
1 litro de leche entera o deslactosada
500 ml de leche de coco (o puedes optar por leche entera o deslactosada)
1-2 astillas de canela para el aroma inconfundible
150 gramos de fécula de maíz o maicena (aproximadamente 1 taza)
¼ de cucharada de mantequilla para la suavidad perfecta
100 gramos de azúcar de caña para el dulzor auténtico
Elaboración paso a paso para una Natilla de Coco inolvidable:
Comienza retirando la cáscara y cobertura oscura del coco, dejándolo totalmente blanco para evitar que la natilla oscurezca. Corta el coco en pequeños pedazos.
Licua los trozos de coco con 500 ml de leche de coco (puedes usar leche normal si prefieres). Puedes licuarlo dos veces para extraer todo el sabor.
Cuela la mezcla y lleva a una olla. Agrega canela al gusto y azúcar de caña (o azúcar normal). Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente. Luego, incorpora el coco rallado.

En otro recipiente, mezcla la fécula de maíz con la leche entera (o deslactosada).
Añade esta mezcla gradualmente a la olla, asegurándote de mezclar continuamente.
No dejes de mezclar.
Retira los trozos de canela y agrega una cucharada de mantequilla para un brillo perfecto. Continúa mezclando hasta que la textura sea gruesa y aparezcan burbujas.
Retira del fuego, coloca la mezcla en un recipiente, cúbrelo con papel transparente y refrigéralo durante al menos 4 horas (puedes dejarlo toda la noche).
Desmolda la natilla, espolvorea coco rallado por encima o canela. ¡disfruta de esta exquisita receta!
Comments