top of page

Queso de almendra

Este queso de untar lo podrás usar con el pan, para hacer lasagna, canelones, pizza, sánduches y todo lo que se te venga a la mente para reemplazar el queso de leche de vaca. Un exquisito queso de almendras casero es una adición versátil y sabrosa para tu cocina. Sigue estos simples pasos para crear tu propio queso de almendras rico en sabor y textura:






INGREDIENTES

1 taza

Almendras

3 tazas

Agua

10 cdtas

Limón

Sal

Orégano

PREPARACIÓN


Paso 1: Remojo de almendras

Comienza dejando las almendras en remojo en agua durante toda la noche. Este proceso permite ablandar las almendras y facilita la eliminación de la piel.


Paso 2: Preparación al día siguiente

Al día siguiente, retira el agua de las almendras. ¡No te preocupes por desperdiciarla! Puedes utilizarla para regar tus plantas, dándoles un pequeño impulso de nutrientes naturales.


Paso 3: Pelado de las almendras

Llena un recipiente con agua caliente y sumerge las almendras. Esto aflojará la piel, lo que hará que su eliminación sea más fácil. Con precaución para evitar quemaduras, comienza a quitar la piel de las almendras. La piel se deslizará de forma suave después de este tratamiento.


Paso 4: Almacenamiento

Si estás corto de tiempo, puedes guardar las almendras peladas en un frasco de vidrio tapado en el refrigerador hasta el siguiente día. Esto te permitirá continuar con el proceso cuando te sea más conveniente.


Paso 5: Licuado de almendras

Una vez que las almendras estén peladas, colócalas en el vaso de la licuadora. Agrega jugo de limón, una pizca de sal y una cantidad de orégano al gusto. No temas experimentar; puedes añadir un poco más de limón y orégano para intensificar el sabor a tu gusto.


Paso 6: Licuado perfecto

Mientras se licua, agrega el agua en pequeñas cantidades, lo suficiente para permitir que la mezcla se mueva por sí sola. El objetivo es obtener una consistencia cremosa sin exceso de agua. Licua durante aproximadamente 5 minutos continuos para lograr una textura perfecta.


Paso 7: Almacenamiento

Luego de licuar, transfiere el queso de almendras a un recipiente y estará listo para su uso. Este delicioso queso crema es versátil y puede usarse de muchas maneras en tus recetas.


Paso 8: Almacenamiento a largo plazo

Puedes conservarla en el refrigerador durante aproximadamente 5 días, lo que te brinda flexibilidad para disfrutarla en múltiples preparaciones durante la semana.


¡Ahora estás listo para disfrutar de tu queso de almendras casera en tus platillos favoritos!

Desde aderezar ensaladas hasta servirla como dip o acompañamiento, las posibilidades son infinitas. ¡A disfrutar!


Con cariño para

Braulio T.


Comments


© Coleccionando historias transformasdoras desde 2023

bottom of page